La historia de la botánica es la exposoción y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.
Desde las épocas pasadas, el estudio de los vegetales se ha abordado con dos aproximaciones bastantes diferentes: la teória y la utilitria. Desde elmprimer punto de vista, al que se denomina Botánica Pura, la ciencia de las plantas se erigió por sus propios méritos como una parte integral de la biología. Desde una concepción utilitaria, por otro lado, la denominada Botánica Aplicada era concebida como una disciplina subsidiria de la medicina o de la agromía.
La botánica, como muchas otras ciencias, alcanzó la primera expresión definida de sus principios y problemas en la Grecia Clásica y, posteriormente, continuó su desarrollo durante la época del Imperio Romano.
Teofrasto, Discípulo de Aristóteles y considerado el padre de la botánica, legó dos obras importantes que se suelen señalar como el origen de esta ciencia.

Referencia
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_bot%C3%A1nica
No hay comentarios:
Publicar un comentario